El grupo de huertos urbanos de Barakaldo “La Huertaka” ya denunció en septiembre del año pasado que la huerta abierta y comunitaria del mismo nombre y situada en el barrio de Lutxana, estaba siendo victima de frecuentes actos vandálicos de diferentes tipos. Algunos de estos actos podían ser simplemente actos inconscientes de jóvenes de los alrededores (lanzamiento y destrozo de berenjenas y tomates) o actos de claro oportunismo (como el llevarse pales de madera). Sin embargo, el grupo de huertos urbanos considera que algunos de ellos, como el continuo vaciado de los depósitos de agua, eran sin duda alguna ataques conscientes con la intención de hacer daño al proyecto.

El grupo de la Huertaka quiere destacar, sin embargo, que no todo es negativo. Hace semanas que se viene colocando un cartel de normas en la mesa del merendero y ha tenido su efecto. No solo han bajado notablemente los actos vandálicos (hasta el ataque del jueves), también se ha notado mucha menos basura en los alrededores del merendero. Hasta hace poco, era habitual ver la zona llena de colillas, bolsitas de plástico, botellas de cerveza, restos de meriendas infantiles y otros tipos de desechos, a pesar de que este merendero cuenta con una bolsa de basura visible y retirada periódicamente por las personas voluntarias del grupo.
Ante todo esto, el grupo La Huertaka declara lo siguiente:
- Ningún acto vandálico va a detener este proyecto. Tenemos el apoyo de las vecinas y vecinos de Lutxana y de Barakaldo, así como el de muchas otras personas y colectivos de otros lugares. Nos mantenemos igual de motivados que el primer día para seguir adelante con este proyecto de ecologismo, soberanía alimentaria y comunitarismo que consideramos muy importante para nuestro pueblo. Es más, le damos la vuelta al ataque y lo aprovechamos para que más gente conozca la Huertaka.
- Repetimos nuestra invitación a toda persona de Barakaldo (y alrededores) a participar activamente en el proyecto. Nos reunimos todos los miércoles por la tarde en el local Ekobaraka de Ekologistak Martxan (detrás del ayuntamiento) y trabajamos la huerta todos los sábados por la mañana. Podéis venir sin ningún compromiso.
- También invitamos a la gente de Barakaldo a disfrutar del espacio, objetivo último de La Huertaka. Tanto para ir a merendar, para disfrutar de un rato con los amigos o para que nuestros hijos e hijas aprendan en vivo como crecen los alimentos. Recordar también que, en la medida que nos da el tiempo, solemos dar charlas y talleres sobre huertas para adultos y niños (en la propia Huertaka o en otros lugares).
- Pero, al mismo tiempo, pedimos respeto y cuidado del espacio a quien quiera utilizarlo. Basta con mirar el cartel de normas para saber que pedimos, ya no hay excusa.
El grupo de huertos urbanos de Barakaldo también quiere hacer saber que, a primeros de julio, un día de fin de semana por determinar, se está preparando una jornada de “huertas abiertas” en la propia Huertaka dentro de las jornadas “Jan ta Jabe” de soberanía alimentaria en Ezkerraldea. El evento contará con multiples actividades, comida y bebida y un lugar de encuentro para seguir dando a conocer el proyecto.
BARAKALDON, AUZO BAT, BARATZ KOLEKTIBO BAT. LA HUERTAKA AURRERA!
Contacto: ekobarakahuertos@gmail.com